Tal vez has escuchado por ahí que tener espejos en casa es bueno, no solo para darte una manita de gato antes de salir, sino porque, de acuerdo con el feng shui, son portales de energía. Sin embargo, si está mal ubicado puede desequilibrar el Qi ambiental.
Por ejemplo, los espejos rotos, desgastados u opacos se convierten en emisores de energía dañina, de la misma manera que, aun estando en perfectas condiciones, reflejan imágenes desfavorables. Aquí te decimos cómo, dónde y para qué tenerlos en tu casa u oficina.
1. Son elementos decorativos

2. Procura tenerlos siempre limpios

3. Y que no corten tu imagen

4. No permitas que refleje bordes afilados, vigas o cantos vivos

5. De preferencia permite que reflejen cosas positivas como plantas

6. También pueden reflejar un jarrón con dinero o una obra de arte

7. Hay espejos que también son utilitarios y ayudan a ahorrar espacio

8. No dejes que refleje la puerta del baño pues duplica la fuga de energía

9. Debe estar lo más bajo posible para reflejar todo el cuerpo

10. Si cortan la cabeza pueden generar sentimientos de baja autoestima

11. Recuerda que los espejos duplican lo que reflejan

12. Así que busca algo que sea muy positivo

13. Nunca deben reflejar ventanas, puertas, camas o inodoros

14. Los espejos simbolizan agua

15. Si está en tu habitación, evita que sea en el respaldo de la cama

16. Colócalos en espacios con mucha luz

17. También poseen numerosas utilidades curativas

18. Es aconsejable ubicar varios espejos sin enfrentarse

19. Nunca deben distorsionar la imagen de una persona

20. Son muy útiles en espacios pequeños
